lunes, 17 de septiembre de 2012

Intraoperatorio

Y dentro de la operación, con todas las ganas de ver algo. Claro que acá la anatomía no es como en los libros detallados de secundaria, son un poco más pequeños y rodeados de gracias y demás tejido que se pueda encontrar sosteniéndolo. 
Entonces estaba claro, el olor de la carne quemada entraba claramente a través de la mascarilla (sí, es un olor entre pelos y grasa quemándose), nada agradable para mi gusto y eso era solo piel. 
No tocar nada, no tocar nada, no tocar nada - me decía a mi mismo. Moría de sueño, ya que con Britta (la alemana) salíamos todos los días, también no me parecía dejarla sola. 
Adentro, el frío (gracias quien quiera que haya inventado el aire acondicionado) era gélido, a prueba de dormilones.
La operación ya había comenzado hacía media hora, pero aún faltaba mucho por disecar (separar ese tejido adiposo y conectivo de los órganos, para que no se los corten de casualidad). Luego de un par de parpadeadas y conversaciones poco usuales con mi nueva amiga, pasó una hora y aún no iban en la mitad de la operación. Enserio? me decía, seré cirujano y pasaré años así?
Luego de ver exitosos nudos y clampadas, por fin podía inferir que el siguiente paso era separar al útero de la pelvis, ya iban media hora más, entonces salio muy pequeño, era casi una pera, igual como los libros dicen, entonces me dije y le dije a mi compañera: "Ya se acabó!". Pues no, Aún faltaba la hemostasia, cerrar capa a capa (cosas que para ese tiempo, yo ni sabía el nombre).
Mientras yo y Cori moríamos de cansancio, pasó lo que siempre pasa en sala, cayó una gasa llena de sangre. Cori en acto reflejo de esos que tenemos todos al ver que se le cae algo a alguien, es inevitable "Queremos recogerlo", entonces ella se agacha. 
Entre mi sueño y cansancio,  mi mente se puso a mil. No podía dejar que ella recoja esa gasa, no tenía guantes y estaba seguro que si hacía eso, los gritos y un "retírense  por favor" iba a ser nuestro final, mi dilema era decirle No!, a lo que el doctor voltearía y se daría sería lo mismo (porque al final no solo te culpan por acciones, sino también con intensiones), entonces sutilmente con mi bota poco estéril la medio pateo en mano y me mira (al parecer, estaba dormida y lo hacía por impulso). Creo que eso selló nuestra amistad. Y con media hora más de pie y para suerte nuestra otra operación luego, ahora solo comentábamos y nos reíamos con los chistes morbo-sexuales de los doctores.
Interesante pero bonito, chiste venía e iba, mientras las operaciones se acercan más a su fin, va disminuyendo el estress en la sala y todo se va volviendo más rutinario hasta que acaba y es un alivio, si todo sale bien...

sábado, 15 de septiembre de 2012

Lo importante de la vida


Como podríamos saber a dónde vamos si ni siquiera sabemos aún a donde llegaremos. La vida a veces consiste en eso, trazarte metas, a corto medio y largo plazo. Gozando de lo que puedas por el camino, pero cuando saber si el camino se acaba a medio camino o simplemente se esfuma.


Carlita, en sus 17 años, cursando primer año de medicina, lo único que quería era ser una gran medico y pertenecer al grupo de personas que día a día se esfuerzan por aliviar el dolor ajeno. Ella tenía la vida trazada, metas hechas, donde iba a hacer internado, residencia y demás, lo sabía llevar bien, las clases, la ayuda comunitaria, casi todo iba bien con ella, su tiempo organizado y parte de su vida ya arreglándose con el tiempo.
La hicimos! -  Le dije esa tarde mientras vimos nuestra última nota que nos faltaba, pasamos a otro año más, ella con las mismas aspiraciones e intentando cambiar el desorden de las mías.
Continuamos en verano ella inspirada por su cariño a los demás, llevaba catequesis a niños de un distrito pobre de Trujillo. Entre mensajes y llamadas, supe que estaba enferma, “Nada grave” – me decía, mi madre es una exagerada o quizá yo más que ella.
Entonces llegaron las clases “No había tiempo”, yo decía. Mientras ella me miraba con ojos cansados  y medio sonriendo “El tiempo siempre está ahí”.
Poco cansado por unas clases agotadoras, yo preocupado por ella, ella preocupada más por mí. 
Pasó el primer mes de clases. Le diagnostican leucemia, “cáncer” – me dijo entre lágrimas esa misma noche. No hay sentimiento para describir lo feo que se debe sentir, ser bueno y tener toda tu vida planificada y ahora no saber a dónde ni por donde ir.
Entonces, solo atiné a decir lo que todos dicen “Te vas a mejorar, yo sé que tú puedes” pero lo dije enserio, que de poder dar algo, lo hubiera dado todo.
Pasaron el tiempo, primera, segunda, tercera quimio. Lo único que quería era que no se sienta sola, pasaba a verla cada vez que podía, intentábamos pasar a UCI de imposibles maneras, pero pasó; un día después de todo me manda un mensaje “Feliz Día del amigo” decía, entonces supe que todo había pasado y que todo iba a ir bien. Fuimos a verla, muchas veces, la serenata de hallowen, las cartas de todos, su cumpleaños un poco improvisado y una bandeja de mensajes llena otra vez.
Los rulos le volvieron a crecer y con ellos todas sus ganas de estudiar y de vivir, esas que siempre tuvo, volvió a la universidad con esa sonrisa que siempre le caracterizaba. A veces era algo extraño comentar sobre su enfermedad; omitíamos el tema y seguíamos como si nunca hubiera pasado, ella seguía siendo la misma de siempre.
Hasta ahora recuerdo el “En noviembre acabo mi tratamiento” y la cara de emoción que le ponías, el empeño de vivir y salir adelante.
Entonces llega la peor parte de esta historia, corría el 27 de Agosto del año pasado entonces las cosas empeoraron. “Al parecer ha recaído” – me dijo tu madre intentando no llorar. Dos semanas después todo sale de control y pasó. Ahora en donde estés sé que sigues haciendo las cosas realidad. Entonces ahora entiendo que lo importante en la vida no es el destino, sino el viaje... los retos que afrontas por el camino, los giros inesperados, las decepciones que superan, los amigos que ganas ya sea en medio siglo de vida o en unas pocas décadas. 

jueves, 13 de septiembre de 2012

Caramelos de Cianuro.

Los extraño, uno a uno.
Ya hace un año la mejor persona que ha pisado este mundo, me ha dejado. Eran casi las 3 de la tarde, el sol (que hasta ahora no nos quiere dejar) se veía en el oeste, queriendo huir de ese día, ese tan triste martes 13 de Setiembre. Donde parte de mi pequeño mundo se detuvo, solo para pasar un segundo más contigo.
No se pudo bonita, era tiempo, era el instante exacto y yo no lo sabía. 
Aún recuerdo el pasillo del hospital y cada vez que paso por el recuerdo toda la mezcla entre cólera, incertidumbre y pena.
Solo quería un par de caramelos más, una buena porción de ellos. Ayer mientras iba en el bus solo, ese que siempre lo tomábamos juntos y esperábamos cuando salíamos muy tarde de la u; recordaba todo, cuando recién comenzábamos la carrera y tú sabías más cosas que yo. Mientras yo solo quería ser Médico, tu pensabas en el internado, la residencia y miles de cosas más que pasaban por tu mente.
Te admiraba! y lo sigo haciendo, nunca nadie podrá ser la persona tan cuerda que llenaba mi vida de consejos y bonitos momentos.
Solo espero que me esperes, donde estés. Sé que cada cosa buena que me pasa por ti, no por mi cabeza hueca que hace cosas sin pensar. Pensar que a veces las cosas van mal, y la sensación que estás conmigo me hace sentir muy bien. Te quiero bonita y eso nunca cambiará.



Y mejor te pinto porque eso es lo mejor que puedo hacer...

domingo, 9 de septiembre de 2012

La Fiesta

Puede sonar algo ilógico, que nosotros siendo tremendos grandotes de más de 20 años. Aún cuando estamos en una fiesta, nos de roche salir a bailar, ayer en la fiesta de Nuria. Me hizo recordar aquellos tiempos de primaria que andabas solo con tu grupo correteando sin necesidad de bailar solo pensando en dulces o sorpresas de la fiesta o en hacer alguna travesura (ocasional) sin que nadie se diera cuenta, y pasar a echarle la culpa a otro. Entonces llegaba tu madre o cualquier tía de la fiesta y de un jalón te juntaba con otra niña y decía con voz de comandante "bailen!."
Y así comenzaba la fiesta y lo peor es que no sabias como bailar, había desde el baile del pato (el que solo mueve los brazos flexionado, como si fuera comenzar a volar), el baile de la culebra (el que movía sus hombros nada más), el del aburrido (no movía los pies) y más...
Ayer pasó casi lo mismo, estábamos en la fiesta comenzó con un brindis con el "Ups" de Nuria (sí, su padre dijo su edad al frente de todos). Luego comenzó a sonar la música, la pista desierta (solo faltaba que pasara esas rueditas que pasan por el desierto).
Comencé a reír, pues ahora hemos cambiado los caramelos por cerveza y las travesuras por chistes. Pero todo sigue teniendo el mismo contenido, nadie quería salir hasta que esté embriagado, incluso las parejas de mi mesa decían "que salga alguien más". Al final comenzó a venir la cerveza, la música sonaba mejor, las flacas estaban empiladas y Listo! una de las fiestas para recordar a posteriori!

viernes, 7 de septiembre de 2012

3 Resúmenes.

No fui a la primera clase de ética, que viene a ser un sarcasmo que un curso como ese (que cada curso tiene un subtema de "Ética"), ocupe 4 horas de mi horario y que lo dicten un viejito solo en la noche. Acaso quieren que duerma todo la clase?. Bueno en fin, las repercusiones de no llevar un curso aburrido, maso incoherente y un toque raro, es que simplemente termines en alguna cárcel o que te suspendan la licencia de medico y que estudiaste 7 años por las puras... 

Entonces le pregunto a mi amiga (ya que hoy voy si o sí), si se tenía que hacer algo para esta semana, ya que con ese doc lleve Historia (otra historia aburrida). y me dice: "3 resúmenes: Uno sobre el origen de la vida... evolución y esas cosas, otro (2) sobre la experiencia de vida, ya sea tuya o de algún amigo y tres: resumen de un video que nos puso en sobre la medicina y la ética o la 
ética en la medicina " 

Perfecto me dije:Tengo que hacer un resumen de algo que no he visto (3). 
Algo que nunca me ha interesado (1).
Y algo que ni puta idea de donde sacarlo (2). 
Fui a Twitter y encontré la solución, pensé en "parquearle" un lindo post a una blogera demasiado buena. Se lo dije y ella respondió con un gracias por el uso de su blog :) . En ese momento me sentí demasiado foreveralone, no poder contar una historia de vida, entonces fui a mi blog (que no escribo hace meses). Y vi el ultimo post, entonces vi que estaba bueno, copié pegué y listo. Trabajo hecho!

La vida es simple me dije, comencé a leer el post, algo interesante, pero normalmente cuando leo algo que escribo después de tiempo, no me gusta como lo escribí y lo cambio y lo vuelvo a cambiar, lo vuelvo a leer luego y me sigue sin gustar, entonces comprendo que no podré ser un gran literato ni nada eso, pero al menos me divierte.